Tu salud mental también necesita espacio: cómo crear una rutina de autocuidado con terapia y música

Descubre cómo integrar la terapia y la música terapéutica en una rutina emocional que te ayude a relajarte, reconectar contigo y cuidar tu salud mental con intención, de la mano de la psicóloga María Rey y Esy FM.

CUERPO Y MENTE

Tu salud mental también necesita espacio: cómo crear una rutina de autocuidado con terapia y música

Cuidar tu mente no es un lujo, es una necesidad. En este blog descubrirás cómo integrar la terapia psicológica y la música terapéutica en una rutina de autocuidado emocional, con el acompañamiento de la psicóloga María Rey y las herramientas sonoras de Esy FM.

🌱 El autocuidado va más allá de lo físico

A menudo imaginamos el autocuidado como algo externo: una caminata, una mascarilla o un té caliente. Pero el verdadero autocuidado también ocurre por dentro. ¿Cómo está tu mente? ¿Tienes espacios para ti? ¿Sabes darte una pausa emocional?

El autocuidado emocional comienza cuando aprendemos a reconocer lo que sentimos, cuando dejamos de ignorar la incomodidad interna y comenzamos a atenderla con respeto. En este proceso, la terapia psicológica puede ser una guía poderosa para sanar desde la raíz. Y la música, un refugio cotidiano que acompaña, suaviza y calma.

🧠 Crea una rutina emocional que se adapte a ti

Una rutina emocional no tiene que ser rígida. Se trata de crear espacios para escucharte y cuidarte con intención. Incluir la terapia, escribir tus pensamientos o simplemente detenerte unos minutos a respirar, puede cambiar el curso de tu día.

Aquí algunas ideas para construir tu rutina:

  • 🌞 Mañanas conscientes: Inicia el día con respiraciones profundas antes de mirar el celular.

  • 📝 Descarga emocional: Escribe cómo te sientes, sin filtros ni juicios.

  • 📆 Sesiones fijas de terapia: Reserva un día a la semana para hablar de ti.

  • 🎧 Playlist de apoyo: Música que te ayude a bajar la velocidad o conciliar el sueño.

  • 🌙 Cierre del día: Dedica unos minutos a ti antes de dormir, lejos del ruido digital.

No se trata de hacer todo perfecto, sino de crear hábitos pequeños que sostengan tu bienestar.

💬 Terapia: un espacio para transformar desde la raíz

La psicóloga María Rey Juarez te ofrece un espacio profesional y cálido donde puedes hablar de lo que sientes sin ser juzgado(a). Su enfoque está basado en la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), ampliamente reconocida por su eficacia para trabajar temas como ansiedad, depresión, trastornos del sueño, trauma, duelo y regulación emocional.

Cuenta con formación sólida:

  • Licenciatura en Psicología (Universidad Anáhuac).

  • Diplomado en Sexología y Terapia de Pareja.

  • Diplomado en Neuropsicología del Arte.

  • Formación en Primeros Auxilios Psicológicos.

María ha acompañado a pacientes en procesos emocionales complejos como duelo, autolesiones, estrés laboral, dependencia emocional, trastornos del estado de ánimo y de la conducta, ofreciendo siempre una atención sensible, actualizada y centrada en el bienestar integral de cada persona.

📍 Puedes agendar consulta con ella desde:

🎧 La música como herramienta de cuidado emocional

En Esy FM diseñamos experiencias sonoras que no solo suenan bien: también te ayudan a sentirte mejor. Nuestras playlists combinan frecuencias terapéuticas, sonidos espaciales y elementos de la naturaleza para crear un entorno propicio para el descanso, la concentración o la relajación emocional.

Ya sea al final de una sesión de terapia, durante una pausa en el trabajo o como parte de tu rutina nocturna, la música puede convertirse en un aliado silencioso para equilibrarte.

🎧 Puedes encontrar nuestras playlists en Spotify, Apple Music, YouTube Music y Amazon Music.

💜 Tu salud mental merece atención, tiempo y cariño

No tienes que esperar a estar agotado(a) para empezar a cuidarte. Puedes iniciar hoy, con una pequeña pausa, una canción suave o un mensaje de ayuda. La combinación de terapia, introspección y música puede ayudarte a construir una vida más ligera, más consciente y más tuya.

Porque mereces estar en paz contigo. Y porque tu salud mental también necesita espacio.