Reconectar contigo: La importancia de escucharte en tiempos de ansiedad
En este blog, exploramos la importancia de reconectar contigo misma en tiempos de ansiedad, de la mano de la psicóloga Alexandra Barroso, fundadora de Hablando Contigo. Descubre cómo la autoescucha puede transformar tu bienestar y conoce dos talleres diseñados para acompañarte en este proceso de crecimiento y autocuidado.
CUERPO Y MENTE
Esy FM


Reconectar contigo: La importancia de escucharte en tiempos de ansiedad
En un mundo que nos empuja a ir siempre más rápido, no es raro que terminemos desconectados de nosotros mismos. La ansiedad, el estrés y la autoexigencia diaria pueden hacer que dejemos de escuchar lo que realmente sentimos o necesitamos.
Hoy más que nunca, reconectar contigo misma o contigo mismo se convierte en un acto de autocuidado esencial para recuperar la calma, la estabilidad emocional y la plenitud interior.
En Esy FM creemos en acompañar estos procesos de transformación, y por eso queremos compartirte una propuesta inspiradora que puede ayudarte en este camino.
¿Por qué dejamos de escucharnos en tiempos de ansiedad?
Cuando vivimos bajo presión constante, nuestra mente entra en "modo supervivencia": prioriza lo urgente y desconecta de lo emocional. Nos acostumbramos a funcionar en automático, ignorando señales de agotamiento, tristeza o frustración.
Dejar de escucharnos puede parecer una forma de "ser fuertes", pero a largo plazo, tiene un costo emocional muy alto. El cuerpo y las emociones nos hablan a través de síntomas: insomnio, irritabilidad, fatiga crónica.
Escucharte no es un lujo, es un acto de amor propio y de autocuidado consciente.
Reconectarte también es sanar: el papel de la autoescucha en la salud mental
Reconectar con tu cuerpo, tus emociones y tus deseos te permite vivir de forma más auténtica y saludable. Escucharte es reconocer lo que necesitas, validar tus sentimientos y actuar en coherencia contigo mismo/a.
La psicóloga clínica Alexandra Barroso, Máster en Neuropsicología y fundadora de la comunidad Hablando Contigo, ha dedicado su trayectoria profesional a acompañar a personas en este proceso de reconexión emocional, combinando psicología, neurociencias y arte en su enfoque terapéutico.
A través de espacios de aprendizaje y autocuidado, Alexandra promueve la importancia de la autoescucha como base para sanar y vivir con más plenitud.
Recursos que pueden ayudarte a reconectar
Si sientes que es momento de pausar y volver a ti, existen espacios diseñados para acompañarte en este proceso de manera consciente y respetuosa:
HABITARME: Taller online de conexión contigo misma
Un taller de 4 módulos creado para mujeres que desean reconectar con su cuerpo, su deseo, su historia y sus hábitos desde el autocuidado y la compasión.
Fechas: Inicio el 03 de mayo de 2025
Contenidos:
Autoconocimiento y autoestima (Me escucho)
Hábitos que cuidan de verdad (Me sostengo)
Aceptación corporal y presencia consciente (Me reconozco)
Sexualidad y placer desde el autocuidado (Me siento)
Incluye materiales descargables, sesiones en vivo y acceso a grabaciones por un mes.
Conecta & Cuida: Habilidades prácticas para la terapia
Taller práctico para psicólogos/as que desean aplicar la Terapia Cognitivo Conductual de manera efectiva, fortalecer su vínculo con el paciente y cuidar su propio equilibrio emocional.
Fechas: Inicio el 07 de junio de 2025
Contenidos:
Evaluación y diagnóstico funcional
Planificación terapéutica y manejo del tiempo
Técnicas esenciales de TCC
Autocuidado del terapeuta
Incluye materiales descargables, sesiones grabadas y diploma de asistencia.
(Para más información sobre estos talleres puedes visitar la comunidad @hablando_contigo_psic.)
¿Quién está detrás de estos espacios?
Alexandra Barroso es psicóloga clínica con especialización en Neuropsicología y formación en Terapia Cognitivo Conductual. Apasionada de las neurociencias, la psicología y el arte, ha construido Hablando Contigo, una comunidad que hoy reúne a más de 175,000 personas interesadas en el bienestar emocional, el autocuidado y la autenticidad.
A través de sus talleres, contenidos psicoeducativos y acompañamientos, Alexandra ha ayudado a cientos de personas a reconectar consigo mismas desde la empatía, la comprensión y el respeto.
Conclusión
En tiempos de ansiedad y desconexión, escucharte no es un acto egoísta: es una necesidad vital.
Volver a ti es reconocer tus necesidades, validar tus emociones y cuidar de tu bienestar de forma genuina y consciente.
Si sientes que es momento de pausar, respirar y reconectar contigo misma/o, no estás sola/o. Existen espacios, personas y herramientas que pueden acompañarte en este proceso.
Escucharte a ti misma/o es el primer acto de amor propio. El segundo, es actuar en consecuencia. 💜

